En «Sures conquistados» (Midis gagnés) obra dedicada a España, con grabados de Matisse, publicada en 1939, Tzara escribió este estremecedor poema… y otros que seguiremos aportando al acerbo hispano-americano español y/o castellano.
CANTO DE GUERRA CIVIL
nieves aunque nos hayamos equivocado
amontonad los entusiasmos
capitanes de niebla
ante las miradas acaparadoras
de matojos y mujeres
ahogados en sus risas
en las madrigueras de las cornamusas
los partos tras profundos acontecimientos
crepitad pequeñitas llamas
entre las húmedas indolencias
de los efímeros señoríos
bajo el amparo de las palabras
sólo queda un salto despertad visionarios
para que la llama trepe por el parapeto de la cizaña
nieves nieves cubridnos
viento de noche viento del surreai5piedras todavía y siempre
los cuchillos del granizo
la muerte corre rápido va más ligera
juventud como la tierra de los que llevamos en nosotros
entonces los enamorados
llegan a mendigar el silencio
los labios de carne
pegados a los labios de las tumbas
yo escribí este poema
en la soledad de mi habitación
mientras que para aquellos a quienes lloro
la muerte es dulce en ella habitan