TZARA – DOS LIBROS RECIEN PUBLICADOS EN CASTELLANO

PORTADA ESTUCHE
MODELO DE DIPTICO

Texto Liminar

Esta obra que aquí presentamos, fue publicada hace cerca de medio siglo, en 1972, en Montpellier, por Fata Morgana, casi diez años después de la muerte de Tristan Tzara, acaecida el día de Nochebuena de 1963. Consta de 40 canciones y descanciones, breves y sencillas coplas, casi infantiles, de corte muy diferente al grueso de su obra lírica (compuesta por largos poemas, muchos de ellos de carácter épico) que fueron escritas por Tristan Tzara en una de sus más fértiles épocas, durante la ocupación alemana de Francia, desde su éxodo de París en Junio de 1940 hasta el final de la Segunda Gran Guerra. Abarcan pues varios años de su periplo vital y algunas de estas cancioncillas aparecen escritas entre las hojas del manuscrito de “En la brecha” y quizás pudieran por ello datarse en torno al año 1955. Tras su larga y constante exploración sobre el lenguaje, desde su etapa dadaista juvenil, estas coplillas son una especie de vuelta al origen, de reencuentro con la palabra prístina, sin alharacas, con la sencillez y armonía propias de un hombre que ha completado una obra universal. Sin regresar a la caduca retórica, acogiendo dichos del acervo común y dándoles un giro de tuerca para reintegrarlos al habla popular, genuina dueña de la creación del lenguaje, compone estas breves estrofas cuyo encanto casi exige ponerles música y que sean cantadas : “La palabra rimando consigo misma” Es un reto hermoso publicarlas también en nuestra lengua con ilustraciones de Marcelino Sesé y con este título tan español : ¡Las 40!.

PVP 35 € Envios gratis a Peninsula y Baleares

PORTADA ENSAYOS

Ensayo titulado “ Aproximando a Tzara” e incluye, en la segunda parte, el esencial ensayo “Granos y salvado” (Grains et issues) con siete notas interesantísimas del propio Tzara. Es un texto muy importante como eslabón de la evolución de Dada al Surrealismo. Tiene 295 páginas y su PVP es de 20 €.

SUMARIO

Preámbulo

Infancia y adolescencia

Zurich-Cabaret Voltaire-Dada

Primeras publicaciones : revistas y libros Dada en París

Transición al Surrealismo Littérature y obras surrealistas de Tzara

El compromiso político

I Guerra civil española

II La Resistencia

Últimos años

El poder de las imágenes

Las esclusas de la poesía

Colofón : Balance y balanceo de los movimientos

I De Dada al Surrealismo

II Esquemas

GRANOS Y SALVADO

Granos y Salvado

Realidades diurnas y nocturnas

Del cenit al nadir la luz

Notas a Granos y Salvado

I.- Sueño experimental

II.- La reducción de los monstruosos antagonismos entre la sociedad moderna y el individuo

III.- Conclusión metafórica

IV.- El problema del lenguaje como actitud mental

V.- Poesía, transparencia de las cosas y de los seres

VI.- Para escapar de allí mediante la lucha

VII.- Las esclusas de la razón humana

BIBLIOGRAFÍA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s