PAUL ELUARD – EJEMPLOS

Paul Éluard por Salvador Dalí

Es conocido que tanto el dadaismo como el surrealismo dieron gran importancia a la paremiología y utilizaron el acervo popular de los refranes, dichos y frases hechas en sus composiciones poéticas. En un recorrido inverso algunos de los veros de estos poetas entraron a formar parte de ese hasbla coloquial. Por ejemplo de Paul éluard, «hay otros mundos pero estan en este» . Tzara en uno de sus ensayos equipara el uso de los proverbios en poesía al collage en pintura. Paul Eluard fue uno de los más fervientes enamorados de estas expresiones del lenguaje cotidiano, y en el libro titulado «Las necesidades de la libra y las consecuenciad e los sueños» que va precedido del siguiente preámbulo incluye también liminarmente estos «Ejemplos»

Ejemplos

(1921)

El singular error de Victor Hugo, de Stephane Mallarmé y de Mme Mathieu de Noailles puede llevarnos más allá, a pensar que el sentido mismo de las palabras, al margen de que posean gusto, olor o música, no es una propiedad tan segura porque no las dejan irse inmediatamente que el escritor las descuida, o las acoge sin brutalidad de espíritu, o más bien no tiene en cuenta sus venas, hilo y tipo particular de resistencia. Para los proverbios, ejemplos y otras palabras nunca jamás determinadas por un primer descubrimiento, cuanto más vacío haya a su alrededor más absurdos y puros los hace, análogamente difíciles de inventar, de mantener. Me gusta que Paul Éluard los incorpore tal como son o los redescubra. A continuación empiezan sus poemas.

Jean Paulhan.

EJEMPLOS

CUATRO CHAVALES

El sobrio glotón,

Hinchando sus carrillos,

Tragando una flor,

Olorosa piel interior.

Formal niño,

Silbido,

Boca necesariamente rosa,

Boca ligera bajo pesada cabeza,

Uno para diez, diez para uno.

Huérfano,

El pecho que le alimentó vestido de luto

No lo lavará más.

Sucio

Como un bosque en noche de invierno.

Muerto,

Hermosos dientes, y hermosos ojos yertos,

¡Quietos!

¿Qué mosca de su vida

Es madre de las moscas de su muerte?

OTROS CHAVALES

Confidencia :

“Hijito de mis cinco sentidos

Y de mi paciencia.”

Mecemos los cariños,

Tendremos formales niños.

En buena compañía,

En la tierra ya nada nos dará miedo,

Alegría, felicidad, prudencia,

Los cariños

Y ese salto de edad en edad,

De la condición de niño a la ancianidad,

No nos someterá

(Confidencia).

FIESTAS

El vals es hermoso,

Los grandes estímulos del corazón también lo son.

Calles,

Un rueda bailaba desenfrenadamente.

Ruedas, faldas, sombreros, rosas.

Regada,

La planta estará lista para desear las fiestas.

MORIR

Verdad oscura,

Oscura verdad.

Sacamos al muerto y retrocede el hogar.

La piedra es dura, el muerto no es de piedra.

(Verdad ya antigua ).

MALABARISTA

Calor.

Día de mazas,

Día de hombros,

De fastos.

Armas ante la vitrina,

Defensa de cristal,

Amparada por follaje,

Umbría, plumaje.

El poder extrae al hombre lo que tiene,

Cielo complaciente.

Pronto los ojos ya no necesitarán manos.

Podrá coger una escalera.

La cabeza a la orilla del río,

Esperanza de un único ramo,

Desesperación.

PASEO

Andar por costumbre,

Correr por costumbre,

Tierra oculta y descubierta,

Menor que un imperio,

Muy extenso,

Mía aquí y allá,

También por otros lugares,

Dispuesto el gesto sonriente

Por cosechar

Árboles y paseantes,

Sus sombras y sus bastones,

El sol dividido por todas partes.

PASEANTES

Abrazada,

La madre, siempre la misma,

La más útil,

La bella, la habitante,

La ineludible madre

Y el abrigo de todos.

Las nubes, su contrario

En tierra,

Masas pesadas, masas ligeras.

La familia húmeda

Pese a los árboles húmedos

Al borde del agua.

Los bosques con su propia luz.

Sombra suave,

Importante.

El bosque por dentro

Y el cielo por fuera, la luz

En tierra.

OBRERO

Ver en los árboles tablas,

Caminos en las montañas,

En la juventud, en la edad adulta,

Forjar el hierro y modelar la piedra,

Embellecer la naturaleza,

La naturaleza sin su hermosura,

Trabajar.

BOXEADOR

¡Oh! Y el hechizo de un enorme puño, agitado,

Pelota de ataque,

Corazón bien situado

(el corazón late a su altura),

Saltador

Y no por temor.

DORMILÓN (1)

Triste, va a morir de extraña manera,

Sus ojos caerán en el saco de las mejillas,

Labios aspirados, nariz estrecha,

Esperanza : se dormirá.

Con manos y pies colgando

Sobre tantos mares, tantos suelos,

Un marinero muerto,

Se dormirá.

Látigos enganchados, bolsillos, sobacos,

El asiento es más pesado,

El sol más estrecho,

Pero el sueño no cuenta paseando.

Joven muerto, sin porvenir, muerto.

DORMILÓN (2)

Hacia el alba la sombra del corazón

Con prisa

Al descanso.

Nada envuelve en su ensoñación

A este corazón más henchido que los escaparates.

Sombra,noche y sueño.

Un corazón se deshace

De todo lo que no sabe.

NOCTÁMBULO

Cielo aplastado bajo la sombra que desciende,

(Olvido-del-sol),

Los muertos sin brillo se olvidan más lentamente,

(Cielo-desaparecido).

Los ojos se necesitan

Menos por cielo que por tierra,

Y saber donde poner los pies,

(Montaña-por-escalar).

(Olvido-del-sol)

Los párpados para los ojos bastan,

(Noche-desaparecida)

Y el sueño conoce su cama.

EL CORAZÓN

El corazón con que ella canta,

A la nieve hace licuarse,

Alimento de las aves.

MODELO

Tantas luces,

Tantas manos y tantos rostros,

Todos estos días entre estas noches,

¡Como el cielo entre las alas

de los pájaros!

Destinada.

El hombre, sólo, encontró todo.

Aparición.

Unos horizontes entran en escena.

Fluida.

Caída de la luz sobre una cúpula apagada,

Un desierto,

Una estrella diurna para sólo algunos días.

EL ARTE DE LA DANZA (1)

Exijo en la sala : puntualidad u orden.

Pero la bailarina de pies dorados, de agua transparente

No sabe leer ni contar.

Tan ingenua como un espejo,

Carece de techo,

SÓLO UN SOL

Y la cálida sombra sin muros.

Galones de oro en torno al cuerpo,

Brillantes en bruto,

Una falsa desnuda,

Los espectadores olvidaron

Que está esculpida para bailar.

EL ARTE DE LA DANZA (2)

La lluvia frágil, apoyo de las tejas

En equilibrio. Ella, la bailarina,

Jamás conseguirá

Caer, saltar

Como la lluvia.

EL ARTE DE LA DANZA (3)

Cristales azules, hierbas, la lluvia, bailarina,

La bailarina emulaba a las bailarinas,

Imágenes perfiladas varias veces.

El caucho tenso, el paraguas abierto,

Los pies mojados, los cabellos rizados,

Ella está por todos los lados,

Viaja para no viajar más,

Baila por los cuatro costados,

En las manos del ciego,

En el espejo-cuna

EN EL-CORAZÓN- EN EL CORAZÓN

Y en la tierra de su danza

Magia-magia-magia.

SENSIBLE (1)

En las sombras que desbordan la copa repleta,

En los tejados por encima del límite que oculta las calles,

En los árboles entre los árboles

Enseñar la pérdida de una alegría,

Un gesto desgastado hasta la horca,

Cara al sol.

SENSIBLE (2)

La luz socava el cielo

Y los pájaros no saben esfumarse.

El cree amar los pájaros

Y tan pronto hace un ramo,

Como una red con sus gestos al aire.

MÚSICO

Inteligencia ingenua

Al son de los instrumentos

Con música,

Con música de labio desnudo,

Al final de la tierra conocida

Y hasta el otro confín

La cabeza extraviada,

Las manos delicadas aquí.

REFLEJOS

La mitad de todo, la tierra,

La otra mitad, enterrada,

En la quietud de las estrellas,

Su día de mañana.

RUEDAS

Ruedas por las carreteras,

Ruedas hilo a hilo desatadas,

Desgastadas.

IMBÉCIL HABITANTE

Rostro fuera de temporada,

Rostro, vidrio y piedra,

Las paredes de la casa me parecen como

Una careta,

Se sujetaron a mi carne.

El sol revela

Joven y mujer y pared

De pintura fija

Salen unas piedras

Sobre las piedras, de izquierda a derecha,

Un niño está sentado al lado de un anciano,

Un rostro.

A lo lejos

Mi madre

Baila como una polvareda.

¡AH!

¡Ah! Mil llamaradas, un fuego, la luz,

¡Una sombra! ….

El sol me sigue.

MALLAS

La roja de azul,

La azul de rojo,

Alegría,

Derramada el agua

Los párpados la rodean.

Abrí los ojos, respiré,

Sed- alegría.

GUAPO

Guapo con suerte,

Feo con desgracia,

Visible para los ciegos.

SEDUCIR

La adoración de las miradas

Seduce a los ojos que ven mal lo que ven.

Ruborizándose,

Los ojos tendrán placer sobre sus mejillas

Y que se familiarizan de ellas para siempre.

Quien la ve virgen y la sabe virgen,

Virgen de terciopelo,

Conoce también sus párpados coronados,

La alegría en guardia.

Por vergüenza, tener siempre vergüenza,

No,

Sino abrir una casa

Y enseñar su buen cara,

Ésta de allá .

SEDUCCIÓN

El corazón es una imagen

El corazón es un medio.

“ …De aspecto distinguido.”

Y continuemos:

Amable niña,

Desencajando los dedos,

Esperabas.

Se depositó allí el beso,

Satisface un buen beso,

Desde la antigüedad

Mezcla de serpientes.

“…De aspecto distinguido.”

Se va.

COMPLETAMENTE SEDUCIDO

Acróbata de los platos,

Enamorado de chicas mezquinas,

Pone su mano y su brazo sobre tí

Baja,

Ligera para coger

Pero enorme para conservar.

UNA

Una tristeza de mal Ésta dulce

tiempo, los revolcones Ésta hermosa,

abalanzándose por el hu- Tranquila

mo y el viento, un cielo Fundamento de colores,

gris a punto de llover, Y, el cielo vigilante,

decimos que la música El calor displicente.

pierde su sentimiento.

CORRER

Esta dura boca, sin lágrimas,

Elige a las mujeres

Y los ojos de color

Aprecian

Siempre un poco más de carne.

Elegir o girar la cabeza.

Esta sonrisa de cabeza

Añade carne a la carne,

La carne buena a la mejor.

Apreciar, por el orgullo de elegir.

Y concluida la faena :

Acertar.

CÁNTICO

El niño mira la noche desde lo alto,

(No creáis a los aviones, ni a los pájaros,

Está más alto)

Si el niño muere, la noche tomará su lugar.

IMAGEN

Los grandes animales mueren

Y se van los menores.

Animales invisibles

Entre la tierra y el hombre.

ENTRAR, SALIR

La calle se detiene aquí y vuelve a salir, la desconocida.

La puerta borra la calle.

Paso a paso,

Piedras lanzadas de abajo a arriba,

Que toda superficie esté tranquila,

Que se junte toda línea.

Futuro. La mano no olvida

Lo que los ojos inventaron.

Cabeza vacía,

Cabeza perfecta.

¡Piedras! Lo que está enterrado resucita,

Lo que está tumbado, hundido, se alza, se limita.

Futuro, cabeza cerrada,

Cabeza vieja,

Antigua.

ENCERRADO, SOLO

Canción completa,

La mesa para ver, la silla para sentarse

Y para respirar el aire.

Descansarse,

Idea inevitable,

Canción completa.

LA HORA

Árbol verde,

Árbol plantado,

Tierra.

A mediodía

Cuando el cielo está en el árbol

En tierra la valentía …

Sol en los dedos

(Agua fina en el viento)

Olvidar cualquier trabajo que rebaja.

Y el dueño es duro tal vuelo de piedras.

Manzano agrio, agujeros por los llantos

de la tierra,

El ojo y el corazón que estas flores bañaron

Perdieron su encanto.

AIRE NEGRO

La vida cosida con hilo blanco,

Los tejados llevan chimeneas,

El cielo a las calles paralelo,

Las calles,

La humareda por las aceras,

H A L L A Z G O.

Unos pasos hacia los otros,

El sol o la luz,

Recuerdos de ciudad,

H O R A A H O R A ,

Por la mañana, al mediodía, de noche,

Tiendas y fachadas,

En los escaparates luces dobladas,

V E L A R ,

En otra parte,

La noche encerrada en la noche,

Los perros ladrando a la noche de los gatos,

C A N S A N C I O.

ENVEJECER

Sombra de nieve,

Corazón blanco, sangre pobre, corazón infantil.

La mañana.

Siempre hay días soleados y días

de nubes.

El cielo, brazos abiertos, buen recibimiento

En el cielo.

PASTOR

El animal como la lámpara

Poco más que la cerilla.

¿Quién le guía? Y su bastón,

Bolardo,

¿Es más seguro?

FINES

Hombres solos, hogares vacíos.

Sólo existe abandono.

Sencillo, demasiado sencillo y viejo, demasiado viejo

Para estar contentos.

Desde sus cimientos,

No queda nadie en el hogar.

LAS NECESIDADES DE LA VIDA

Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS SUEÑOS

Precedido por

Ejemplos

(1921)

El singular error de Victor Hugo, de Stephane Mallarmé y de Mme Mathieu de Noailles puede , más allá, llevarnos a pensar que el sentido mismo de las palabras, al margen de que posean gusto, olor o música, no es una propiedad tan seguraporque no la dejan ir inmediatamente que el escritor las descuida, o las acoge sin brutalidad de espíritu, o más bien no tiene en cuenta sus venas, hilo y tipo particular de resistencia. Para los proverbios, ejemplos y otras palabras nunca jamás determinadas por un primer descubrimiento, cuanto este vacía a su alrededor más absurdos y puros los hace, análogamente difíciles de inventar, de mantener. Me gusta que Paul Éluard los incorpore tal como son o los redescubra. A continuación empiezan sus poemas.

Jean Paulhan.

EJEMPLOS

CUATRO CHAVALES

El sobrio glotón,

Hinchando sus carrillos,

Tragando una flor,

Olorosa piel interior.

Formal niño,

Silbido,

Boca necesariamente rosa,

Boca ligera bajo pesada cabeza,

Uno para diez, diez para uno.

Huérfano,

El pecho que le alimentó vestido de luto

No lo lavará más.

Sucio

Como un bosque en noche de invierno.

Muerto,

Hermosos dientes, y hermosos ojos yertos,

¡Quietos!

¿Qué mosca de su vida

Es madre de las moscas de su muerte?

OTROS CHAVALES

Confidencia :

“Hijito de mis cinco sentidos

Y de mi paciencia.”

Mecemos los cariños,

Tendremos formales niños.

En buena compañía,

En la tierra ya nada nos dará miedo,

Alegría, felicidad, prudencia,

Los cariños

Y ese salto de edad en edad,

De la condición de niño a la ancianidad,

No nos someterá

(Confidencia).

FIESTAS

El vals es hermoso,

Los grandes estímulos del corazón también lo son.

Calles,

Un rueda bailaba desenfrenadamente.

Ruedas, faldas, sombreros, rosas.

Regada,

La planta estará lista para desear las fiestas.

MORIR

Verdad oscura,

Oscura verdad.

Sacamos al muerto y retrocede el hogar.

La piedra es dura, el muerto no es de piedra.

(Verdad ya antigua ).

MALABARISTA

Calor.

Día de mazas,

Día de hombros,

De fastos.

Armas ante la vitrina,

Defensa de cristal,

Amparada por follaje,

Umbría, plumaje.

El poder extrae al hombre lo que tiene,

Cielo complaciente.

Pronto los ojos ya no necesitarán manos.

Podrá coger una escalera.

La cabeza a la orilla del río,

Esperanza de un único ramo,

Desesperación.

PASEO

Andar por costumbre,

Correr por costumbre,

Tierra oculta y descubierta,

Menor que un imperio,

Muy extenso,

Mía aquí y allá,

También por otros lugares,

Dispuesto el gesto sonriente

Por cosechar

Árboles y paseantes,

Sus sombras y sus bastones,

El sol dividido por todas partes.

PASEANTES

Abrazada,

La madre, siempre la misma,

La más útil,

La bella, la habitante,

La ineludible madre

Y el abrigo de todos.

Las nubes, su contrario

En tierra,

Masas pesadas, masas ligeras.

La familia húmeda

Pese a los árboles húmedos

Al borde del agua.

Los bosques con su propia luz.

Sombra suave,

Importante.

El bosque por dentro

Y el cielo por fuera, la luz

En tierra.

OBRERO

Ver en los árboles tablas,

Caminos en las montañas,

En la juventud, en la edad adulta,

Forjar el hierro y modelar la piedra,

Embellecer la naturaleza,

La naturaleza sin su hermosura,

Trabajar.

BOXEADOR

¡Oh! Y el hechizo de un enorme puño, agitado,

Pelota de ataque,

Corazón bien situado

(el corazón late a su altura),

Saltador

Y no por temor.

DORMILÓN (1)

Triste, va a morir de extraña manera,

Sus ojos caerán en el saco de las mejillas,

Labios aspirados, nariz estrecha,

Esperanza : se dormirá.

Con manos y pies colgando

Sobre tantos mares, tantos suelos,

Un marinero muerto,

Se dormirá.

Látigos enganchados, bolsillos, sobacos,

El asiento es más pesado,

El sol más estrecho,

Pero el sueño no cuenta paseando.

Joven muerto, sin porvenir, muerto.

DORMILÓN (2)

Hacia el alba la sombra del corazón

Con prisa

Al descanso.

Nada envuelve en su ensoñación

A este corazón más henchido que los escaparates.

Sombra,noche y sueño.

Un corazón se deshace

De todo lo que no sabe.

NOCTÁMBULO

Cielo aplastado bajo la sombra que desciende,

(Olvido-del-sol),

Los muertos sin brillo se olvidan más lentamente,

(Cielo-desaparecido).

Los ojos se necesitan

Menos por cielo que por tierra,

Y saber donde poner los pies,

(Montaña-por-escalar).

(Olvido-del-sol)

Los párpados para los ojos bastan,

(Noche-desaparecida)

Y el sueño conoce su cama.

EL CORAZÓN

El corazón con que ella canta,

A la nieve hace licuarse,

Alimento de las aves.

MODELO

Tantas luces,

Tantas manos y tantos rostros,

Todos estos días entre estas noches,

¡Como el cielo entre las alas

de los pájaros!

Destinada.

El hombre, sólo, encontró todo.

Aparición.

Unos horizontes entran en escena.

Fluida.

Caída de la luz sobre una cúpula apagada,

Un desierto,

Una estrella diurna para sólo algunos días.

EL ARTE DE LA DANZA (1)

Exijo en la sala : puntualidad u orden.

Pero la bailarina de pies dorados, de agua transparente

No sabe leer ni contar.

Tan ingenua como un espejo,

Carece de techo,

SÓLO UN SOL

Y la cálida sombra sin muros.

Galones de oro en torno al cuerpo,

Brillantes en bruto,

Una falsa desnuda,

Los espectadores olvidaron

Que está esculpida para bailar.

EL ARTE DE LA DANZA (2)

La lluvia frágil, apoyo de las tejas

En equilibrio. Ella, la bailarina,

Jamás conseguirá

Caer, saltar

Como la lluvia.

EL ARTE DE LA DANZA (3)

Cristales azules, hierbas, la lluvia, bailarina,

La bailarina emulaba a las bailarinas,

Imágenes perfiladas varias veces.

El caucho tenso, el paraguas abierto,

Los pies mojados, los cabellos rizados,

Ella está por todos los lados,

Viaja para no viajar más,

Baila por los cuatro costados,

En las manos del ciego,

En el espejo-cuna

EN EL-CORAZÓN- EN EL CORAZÓN

Y en la tierra de su danza

Magia-magia-magia.

SENSIBLE (1)

En las sombras que desbordan la copa repleta,

En los tejados por encima del límite que oculta las calles,

En los árboles entre los árboles

Enseñar la pérdida de una alegría,

Un gesto desgastado hasta la horca,

Cara al sol.

SENSIBLE (2)

La luz socava el cielo

Y los pájaros no saben esfumarse.

El cree amar los pájaros

Y tan pronto hace un ramo,

Como una red con sus gestos al aire.

MÚSICO

Inteligencia ingenua

Al son de los instrumentos

Con música,

Con música de labio desnudo,

Al final de la tierra conocida

Y hasta el otro confín

La cabeza extraviada,

Las manos delicadas aquí.

REFLEJOS

La mitad de todo, la tierra,

La otra mitad, enterrada,

En la quietud de las estrellas,

Su día de mañana.

RUEDAS

Ruedas por las carreteras,

Ruedas hilo a hilo desatadas,

Desgastadas.

IMBÉCIL HABITANTE

Rostro fuera de temporada,

Rostro, vidrio y piedra,

Las paredes de la casa me parecen como

Una careta,

Se sujetaron a mi carne.

El sol revela

Joven y mujer y pared

De pintura fija

Salen unas piedras

Sobre las piedras, de izquierda a derecha,

Un niño está sentado al lado de un anciano,

Un rostro.

A lo lejos

Mi madre

Baila como una polvareda.

¡AH!

¡Ah! Mil llamaradas, un fuego, la luz,

¡Una sombra! ….

El sol me sigue.

MALLAS

La roja de azul,

La azul de rojo,

Alegría,

Derramada el agua

Los párpados la rodean.

Abrí los ojos, respiré,

Sed- alegría.

GUAPO

Guapo con suerte,

Feo con desgracia,

Visible para los ciegos.

SEDUCIR

La adoración de las miradas

Seduce a los ojos que ven mal lo que ven.

Ruborizándose,

Los ojos tendrán placer sobre sus mejillas

Y que se familiarizan de ellas para siempre.

Quien la ve virgen y la sabe virgen,

Virgen de terciopelo,

Conoce también sus párpados coronados,

La alegría en guardia.

Por vergüenza, tener siempre vergüenza,

No,

Sino abrir una casa

Y enseñar su buen cara,

Ésta de allá .

SEDUCCIÓN

El corazón es una imagen

El corazón es un medio.

“ …De aspecto distinguido.”

Y continuemos:

Amable niña,

Desencajando los dedos,

Esperabas.

Se depositó allí el beso,

Satisface un buen beso,

Desde la antigüedad

Mezcla de serpientes.

“…De aspecto distinguido.”

Se va.

COMPLETAMENTE SEDUCIDO

Acróbata de los platos,

Enamorado de chicas mezquinas,

Pone su mano y su brazo sobre tí

Baja,

Ligera para coger

Pero enorme para conservar.

UNA

Una tristeza de mal Ésta dulce

tiempo, los revolcones Ésta hermosa,

abalanzándose por el hu- Tranquila

mo y el viento, un cielo Fundamento de colores,

gris a punto de llover, Y, el cielo vigilante,

decimos que la música El calor displicente.

pierde su sentimiento.

CORRER

Esta dura boca, sin lágrimas,

Elige a las mujeres

Y los ojos de color

Aprecian

Siempre un poco más de carne.

Elegir o girar la cabeza.

Esta sonrisa de cabeza

Añade carne a la carne,

La carne buena a la mejor.

Apreciar, por el orgullo de elegir.

Y concluida la faena :

Acertar.

CÁNTICO

El niño mira la noche desde lo alto,

(No creáis a los aviones, ni a los pájaros,

Está más alto)

Si el niño muere, la noche tomará su lugar.

IMAGEN

Los grandes animales mueren

Y se van los menores.

Animales invisibles

Entre la tierra y el hombre.

ENTRAR, SALIR

La calle se detiene aquí y vuelve a salir, la desconocida.

La puerta borra la calle.

Paso a paso,

Piedras lanzadas de abajo a arriba,

Que toda superficie esté tranquila,

Que se junte toda línea.

Futuro. La mano no olvida

Lo que los ojos inventaron.

Cabeza vacía,

Cabeza perfecta.

¡Piedras! Lo que está enterrado resucita,

Lo que está tumbado, hundido, se alza, se limita.

Futuro, cabeza cerrada,

Cabeza vieja,

Antigua.

ENCERRADO, SOLO

Canción completa,

La mesa para ver, la silla para sentarse

Y para respirar el aire.

Descansarse,

Idea inevitable,

Canción completa.

LA HORA

Árbol verde,

Árbol plantado,

Tierra.

A mediodía

Cuando el cielo está en el árbol

En tierra la valentía …

Sol en los dedos

(Agua fina en el viento)

Olvidar cualquier trabajo que rebaja.

Y el dueño es duro tal vuelo de piedras.

Manzano agrio, agujeros por los llantos

de la tierra,

El ojo y el corazón que estas flores bañaron

Perdieron su encanto.

AIRE NEGRO

La vida cosida con hilo blanco,

Los tejados llevan chimeneas,

El cielo a las calles paralelo,

Las calles,

La humareda por las aceras,

H A L L A Z G O.

Unos pasos hacia los otros,

El sol o la luz,

Recuerdos de ciudad,

H O R A A H O R A ,

Por la mañana, al mediodía, de noche,

Tiendas y fachadas,

En los escaparates luces dobladas,

V E L A R ,

En otra parte,

La noche encerrada en la noche,

Los perros ladrando a la noche de los gatos,

C A N S A N C I O.

ENVEJECER

Sombra de nieve,

Corazón blanco, sangre pobre, corazón infantil.

La mañana.

Siempre hay días soleados y días

de nubes.

El cielo, brazos abiertos, buen recibimiento

En el cielo.

PASTOR

El animal como la lámpara

Poco más que la cerilla.

¿Quién le guía? Y su bastón,

Bolardo,

¿Es más seguro?

FINES

Hombres solos, hogares vacíos.

Sólo existe abandono.

Sencillo, demasiado sencillo y viejo, demasiado viejo

Para estar contentos.

Desde sus cimientos,

No queda nadie en el hogar.

No queda nadie en el hogar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s